Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

VENTAJAS DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA

Imagen
El sistema de telemetría, que implica la recolección y transmisión remota de datos, ofrece varias ventajas en una variedad de campos, incluyendo el agua potable, la industria, la medicina y más. Aquí hay algunas ventajas clave: El sistema de telemetría, que implica la recolección y transmisión remota de datos, ofrece varias ventajas en una variedad de campos, incluyendo la industria, la medicina, la ciencia y más. Aquí hay algunas ventajas clave: 1. Monitoreo Remoto: Permite monitorear y controlar sistemas, dispositivos o procesos desde ubicaciones remotas, lo que reduce la necesidad de presencia física constante. 2. Recopilación de Datos en Tiempo Real: Proporciona datos en tiempo real sobre el rendimiento, estado o condiciones de los sistemas, lo que permite una toma de decisiones más rápida y precisa. 3. Análisis y Diagnóstico Eficiente: Facilita el análisis de datos históricos y en tiempo real para identificar patrones, tendencias y anomalías, lo que permite realizar diagnóstico...

TElEMETRIA CONTECH ES RECONOCIDA POR EL MUNICIPIO DE FRESNILLO

Imagen
Para dar cumplimiento al compromiso de mejorar el abastecimiento de agua potable en Fresnillo, el presidente Saúl Monreal Ávila puso en marcha cuatro etapas de sectorización y una de telemetría con las que hay mayor control en la distribución del líquido en los hogares, así como en la detección de fugas en toda la red. En las oficinas del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) se instaló un puesto central de alta tecnología. Éste permite obtener información de y monitoreo de los pozos de los sistemas Carrillo y Pardillo, los que abastecen la mayor parte de la cabecera municipal. En la primera etapa de telemetría se supervisa nueve pozos de agua de Pardillo, de donde salen tres líneas que llevan el agua a la ciudad que abastece este sistema. Mientras que en Carrillo sólo se monitorea un pozo de agua, el rebombeo y la sectorización de Fresnillo. Esto permite tener en la central de monitoreo las variables de presion de cada una de las lineas que lle...

CONTECH AHORA CUENTA CON LA INTERFAZ API.

Imagen
Definición : Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de reglas y protocolos que permite que un software se comunique con otro. Es una interfaz que define cómo las solicitudes y respuestas deben ser formateadas para que un sistema pueda interactuar con otro.   Propósito : Facilitar la integración de diferentes sistemas de comunicación. Permitiendo que la transferencia de datos de un sistema de telemetría pueda realizarse junto con otras aplicaciones, de tal manera que para ver los datos del sistema SCADA de telemetría, no sea necesario estar presente en la computadora ubicada en la central de monitoreo. Ejemplo; Un organismo de agua potable suele tener un sistema remoto para datos administrativos entre sus oficinas o pueden recibir datos de cámaras de video, etc.., Contech puede adaptarse al mismo sistema utilizando tecnología API, observando los datos en cualquier parte del mundo.   Cómo Funciona una API: 1.      Solicitud : U...

RUT955 de Teltonika: Automatización y Telemetría en Pozos de Agua

En la gestión de recursos hídricos, la telemetría y la automatización juegan un papel crucial, especialmente cuando se trata del control y monitoreo de pozos de agua. El manejo eficiente del agua subterránea requiere soluciones tecnológicas robustas que garanticen un monitoreo continuo y preciso, así como la capacidad de automatizar procesos clave. Aquí es donde el RUT955 de Teltonika  con la tecnología y el desarrollo de CONTECH se destaca como una herramienta indispensable. RUT955 de Teltonika: Una Solución Integral El RUT955  es un router industrial LTE diseñado para operar en entornos exigentes, como los que se encuentran en los sistemas de gestión de pozos de agua. Este dispositivo combina conectividad celular 4G LTE, Wi-Fi, y puertos Ethernet con una serie de interfaces de entrada/salida que permiten la integración de sensores y dispositivos de control, esenciales para la telemetría y la automatización. Las características clave del RUT955 incluyen: Conectividad LTE Cat ...

Optimización de la Telemetría en Pozos de Agua con LoRa y LoRaWAN

Imagen
La gestión eficiente de recursos hídricos es esencial en el mundo actual, y los sistemas de telemetría juegan un papel crucial en el monitoreo y control de los pozos de agua. En este contexto, las tecnologías LoRa  y LoRaWAN  se han convertido en soluciones innovadoras y accesibles para facilitar el monitoreo remoto de pozos de agua, proporcionando una manera eficiente y de bajo costo para recolectar, transmitir y analizar datos clave en tiempo real. ¿Qué son LoRa y LoRaWAN? LoRa  (Long Range) es una tecnología de modulación de radiofrecuencia que permite la transmisión de datos a largas distancias con bajo consumo de energía. Es ideal para dispositivos alimentados por baterías que deben funcionar durante largos períodos sin necesidad de recargar o reemplazar la fuente de alimentación. LoRaWAN  es un protocolo de red diseñado para utilizar la tecnología LoRa. Mientras LoRa proporciona la transmisión física de datos, LoRaWAN se encarga de la comunicación de red entre ...